No es lo mismo estudiar un idioma que adquirirlo.
ADJUNTO SE MUESTRA UN INFOGRAMA QUE EXPLICA LO SIGUIENTE….
Estudiar un idioma implica el proceso de adquirir conocimientos y habilidades lingüísticas a través de la educación formal.
Adquirir un idioma, por otro lado, es un proceso de aprendizaje sin educación formal.
Esto se puede lograr al sumergirse en programas de inmersión lingüística o al estar rodeado de una comunidad que hable el idioma en cuestión.
Básicamente, adquirir un idioma significa “capturarlo” (pickup) mediante el desarrollo de habilidades en situaciones comunicativas habituales.
Estudiar un idioma no es lo mismo que adquirirlo.
El estudio de un idioma implica conocer sus reglas y su gramática de manera consciente y analítica.
Según te´ricos y expertos educadores, adquirimos un idioma cuando recibimos un estímulo amplio (input comprehensible).
La adquisición del idioma solo ocurre cuando logramos entender mensajes, es decir, cuando comprendemos lo que oímos y leemos.
Esto implica que la adquisición (aprendizaje) de un idioma se basa principalmente en lo que entendemos cuando escuchamos y no tanto en lo que decimos o somos capaces de hablar.
Por lo tanto, el objetivo de los programas de educación primaria o de inducción para principiantes es someter al aprendiz a la mayor cantidad posible de estímulos amplios para asegurar su transición a la fase intermedia.
Esto también sugiere que existen esencialmente dos fórmulas de enseñanza:
*** los métodos basados en la gramática o tradicionales y
*** los métodos que sustentan un enfoque comunicativo.
Actualmente, la enseñanza de idiomas, en especial para la adquisición del inglés como segundo idioma (ESL/EFL), ha demostrado una clara preferencia por:
**** Los métodos basados en la comunicación y
**** En el fomento de prácticas de inmersión en entornos sociales
SI TE INTERESA SABER E INFORMARTE AÚN MÁS:
Te aconsejo seguir este enlace a una de mis entradas (posts) en el Blog de Inglidesk:
Muy RECOMENDADO, casi Imperdible !!!