Or copy link
Contenidos en este Post
Los rangos CEFR, provenientes del “Common European Framework of Reference,” constituyen una herramienta estandarizada esencial en el ámbito del aprendizaje del inglés.
Estos niveles, clasificados en niveles de destreza del usuario, ofrecen descripciones detalladas de las habilidades lingüísticas que un aprendiz del idioma inglés debería adquirir en cada etapa.
Estos rangos no solo norman el proceso de enseñanza y aprendizaje, sino que también sirven como base para la creación de planes de estudio, exámenes y certificaciones internacionales, como el IELTS, TOEFL y otros similares y por lo tanto son la base de las estrategias para avanzar en niveles CEFR de inglés hacia la fluidez y la competencia.
Comprender y utilizar estos niveles CEFR proporciona una estructura clara para el desarrollo progresivo de las habilidades en inglés, permitiendo a los estudiantes trazar su propio camino hacia la fluidez con un enfoque autónomo y efectivo.
En este artículo recibirás consejos para certificar inglés según niveles CEFR y podrás entender cómo utilizar los llamados Niveles (rangos) de destreza CEFR para con el inglés y cómo conocer de ellos te ayudará a mejorar tus habilidades Lingüísticas: Speaking,Writing, Reading y Listening !!!
Se incluye un interesante y práctico plan de acción a seguir para ir completándolos, que se puede aplicar sin la necesidad de contratar un guía instructor o cursos especiales; a eso se le llama auto-gestión !!
¡Sumérgete en el mundo de los niveles CEFR y aprende a desbloquear tu potencial para alcanzar la fluidez y una certificación exitosa en inglés!
Niveles de inglés: Qué son, cómo se les utiliza
Desde hace un tiempo es que se ha venido despertando cierta inquietud y necesidad de conocer más sobre esta cuestión de los Niveles CEFR de proficiencia en el aprendizaje del Inglés.
Los rangos o niveles CEFR son descripciones de un conjunto de habilidades que un aspirante al idioma inglés debiera reunir, adquirir y/o desarrollar. El rango por niveles CEFR es un estándar, una exigencia o una norma si se quiere.
Aparte, existen otros rangos de niveles como el conocido nivel de inglés Cambridge, que se puede certificar, pero que refiere a CEFR de todos modos !!
CEFR viene de sus iniciales en Inglés: Common European Frame of Reference: Marco de Referencia de la Comunidad Económica Europea.
Ese es el nombre de este estándar o regulación y su tarea es estandarizar y normar, dar una configuración por estratos o niveles al grado de destreza que un aspirante aprendiz del idioma Inglés ocupa en un determinado estadio de su carrera hacia alcanzar la fluidez en ese idioma.
Los rangos CEFR se encuentran agrupados por niveles. Los tres grandes grupos oficialmente reconocidos por este marco europeo son:
En un intento por estandarizar la enseñanza y el aprendizaje del idioma Inglés y debido a la importancia de éste en el mundo, este organismo regulador efectúa una serie de “recomendaciones” en que describe cuales habilidades y en cuales áreas del idioma una determinada persona debiera ser competente.
Dicho de otra forma, la norma CEFR específica grupos o niveles de habilidad (proficiency) en un idioma determinado y a cada uno de estos grupos (los mencionados más arriba para el caso del idioma Inglés) les asigna una breve descripción en la que se menciona –para cada nivel– cuales son los rasgos de competencia que distinguen a un “usuario” (usualmente aprendiz o practicante) del idioma en un determinado nivel de habilidad: básica, intermedia o avanzada.
Por ejemplo: aquí te dejo con uno de esos “descriptores“:
Puede comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy básicas destinadas a satisfacer necesidades de tipo concreto.
Interesantemente, este tipo de descriptores, al emitirlos la norma CEFR, deberían ser entendidos como exigencias, o metas, o grados de avance por alcanzar en la ruta hacia el dominio total de un idioma.
Y es así como lo entienden los educadores e instructores del idioma Inglés en todo el mundo.
A partir de lo anterior, se confeccionan Planes y Programas, Exámenes y Test de Certificación Internacional, para el idioma Inglés en nuestro caso, como por ejemplo el IELTS, entre otros.
IELTS: International English Language Testing System: Sistema Internacional de Testeo del Idioma Inglés.
Coincidentemente, desde hace un tiempo he venido intentando entregar una solución que sea útil, funcional y simple al momento de otorgarle sentido y dirección a la cuestión de los Niveles de proficiencia en el aprendizaje del Inglés.
Así, he preparado un interesante y muy instructivo ejercicio práctico, apoyado en mi experiencia como instructor del idioma Inglés, que intenta entregarte una acomodación simple pero aterrizada y lo más informada posible sobre la pregunta:
adquisición-aprendizaje del idioma Inglés
ANTECEDENTES BREVES
Para esta labor me he basado en la propuesta de Horas establecida por el British Council, organismo internacional del Reino Unido para asuntos culturales y oportunidades de aprendizaje.
Ese organismo, en una de sus páginas de su sitio web, ofrece una aproximación en número de horas en que cada nivel del rango CEFR podría eventualmente ser completado.
Y yo adhiero consecuentemente a esto último. Así, la estimación es muy simple.
Horas de Aprendizaje
Al mismo tiempo British Council aclara que las condiciones de un practicante aprendiz a otro varían según diversos factores, tales como cultura de origen, grado de exposición al idioma Inglés, rasgos de experiencia educativa previa, metodologías de estudio, entre muchos otros.
A continuación veremos brevemente una muestra de las descripciones que CEFR hace sobre los códigos de nomenclatura A1, A2, etc. para cada módulo o nivel.
Luego iremos directo a nuestro estudio de caso, el ejercicio que te he prometido aquí.
Visita aquí mi post sobre: “Educación Bilingüe: Fluidez en inglés, qué implica y cómo lograrla”
Propuesta de Plan de Aprendizaje
Estudio de Caso: Para cada nivel del rango CEFR: Idioma Inglés
Aquí te entrego una propuesta de programa o plan de estudios en relación a la dedicación -en Horas– que deberías otorgarle a tu proyecto de aprendizaje en el idioma Inglés.
Apunta a ayudarte a lograr: B1 en inglés, o más avanzado C1 en inglés, incluso a poder certificar o acceder a el llamado nivel de inglés test.
Te sugiero que revises detalladamente esta información. NO te tomara mucho tiempo !!!
Como has podido apreciar en la Columna primera de la derecha se encuentra la propuesta general de British Council, (relacionado también con el conocido nivel de inglés Cambridge) que sugiere un paso más bien lento y mas o menos metódico y acabado.
En la columna siguiente está la propuesta de Horas por niveles que yo te sugiero aquí. Es una forma de trabajar de manera más dinámica, yendo a los fundamentales y que comprime o acelera algunas unidades en modalidad comprimida o acelerada.
De ahora en adelante los infogramas que verás estarán basados en el presupuesto de horas que aquí te sugiero.
Como verás, en este paso detallo el esquema propuesto.
A continuación te explico algunos datos adicionales, para tu mejor entendimiento:
Correcto !!! Aun faltan horas por completar.
En esta tabla anterior te muestro que PARTE del programa se va completando en 13 semanas cada módulo, considerando SOLAMENTE el esfuerzo entre tú y el instructor, por medio de tus sesiones (clases) semanales regulares, en la frecuencia aconsejada aquí arriba.
Nota además que aconsejo mantener invariable el número de horas por semana con tu instructor, a lo largo de todo el programa. Eso es clave !
Aquí te detallo el esfuerzo que debes realizar –por ti mismo(a)– en términos de asignar horas de práctica (inmersión) sin el instructor. Algunos datos adicionase te explico, para tu mejor entendimiento:
Para consejos útiles y detallados sobre qué tipo de actividades efectuar durante tu práctica individual y qué habilidades desarrollar o practicar, visita mi post/comentario relacionado a este tema y busca la lista de actividades sugeridas que allí comparto >>>Ir al artículo
Finalmente, he totalizado el esfuerzo en ambas zonas. Uno con el instructor y el otro por ti mismo.
Nota que cuando digo por ti mismo, NO necesariamente debes estar sol(a)o. O sea, NO siempre, sino algunas veces.
En mis otros artículos aconsejo que tempranamente adquieras el habito de socializar y practicar tu ingles en situaciones que te empujen a entenderlo y hablarlo, como son participar en grupos de conversación, intercambios y otros similares.
Un buen mentor te asesorará sobre eso.
Y recuerda visita mi post relacionado a este tema >>>Ir al artículo
Cierto !!!
Estás en lo cierto, algunas zonas demandan mayor dedicación.
En efecto, la Zona Intermedia (B1 en inglés, y B2) poco más que duplica el esfuerzo mantenido en los módulos anteriores. Este el segmento en donde tu mentor y tú mismo construyen las bases sólidas de lo que será tu futura nueva lengua que estas adquiriendo; debes esforzarte allí un poco más y prepararte para alcanzar el nivel avanzado.
C1 (o C1 en inglés) demanda 1,5 veces más dedicación aún, pero ya están consolidadas las bases desde los niveles anteriores y en C1 el contenido es Increíble!! , es un paso por aspectos muy MUY entretenidos e inspiradores de todo este aprendizaje.
Recta Final…En C2 mi propuesta asigna solamente 130 horas. Eso es volver a un nivel de esfuerzo individual cercano al Intermedio, manteniendo, como siempre, la misma cantidad de horas con tu tutor(a).
En mi propuesta para C2 difiero del plan propuesto por British Council. Yo sostengo que aquí solamente debes afinar y consolidar el esfuerzo hasta aquí realizado. En este nivel lograrás control sobre el discurso con maestría. Además, mi propuesta sugiere un sistema simplificado.
A lo largo de este repaso al parecer te ha quedado la impresión de que de principio a fin todo esto es un viaje. En realidad, eso es, un Increíble e Interesante viaje. Pero, me gustaría aclararte que este esquema está diseñado para que puedas entrar en el en cualquier momento de tu carrera en el aprendizaje del Inglés. Así es que si ya tienes algunos niveles o módulos cursados, anímate y sigue mi propuesta, o al menos úsala como una referencia informada, para que te oriente en tus próximas decisiones sobre tu desarrollo personal y profesional.
Ten presente qué un instructor serio y dedicado probablemente te recomendará trabajar primero en las deficiencias que traes antes de comenzar cada módulo, así es que prepárate para un posible periodo corto de nivelación.
Niveles CEFR para aprender y certificar inglés
Certificar tu nivel de inglés conforme al CEFR puede ser un proceso enriquecedor y alcanzable con una estrategia adecuada.
Aquí te ofrecemos consejos útiles para facilitar tu camino hacia el éxito:
Planificación Efectiva: Establece metas realistas y crea un plan de estudio personalizado. Utiliza la tabla de horas sugerida por el British Council como referencia, pero adáptala a tu ritmo y estilo de aprendizaje.
Autoevaluación Constante: Utiliza recursos en línea para realizar pruebas de autoevaluación en cada nivel CEFR. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y a ajustar tu enfoque de estudio.
Práctica Consistente: La clave para avanzar en los niveles CEFR es la práctica regular. Dedica tiempo diario a actividades que refuercen las cuatro habilidades: hablar, escribir, leer y escuchar.
Recursos de Calidad: Aprovecha herramientas y recursos de calidad. Enlázate con plataformas en línea, cursos, y materiales diseñados específicamente para cada nivel CEFR. Esto te proporcionará una base sólida y variedad en tu aprendizaje.
Participación Activa: Únete a comunidades en línea, grupos de intercambio de idiomas o actividades presenciales para practicar con hablantes nativos. La interacción real mejora tu confianza y habilidades comunicativas.
Tabla Comparativa de Esfuerzo: Utiliza las tablas que detallan el esfuerzo estimado en horas para cada nivel CEFR, que te compartí antes en este post. Te entregarán una visión clara de la inversión temporal requerida y te permitirán ajustar tu planificación.
Recuerda, la certificación CEFR no solo es un logro académico, sino una puerta que se abre a oportunidades profesionales y personales.
¡¡ Persiste en tu camino y disfruta del proceso de aprender inglés de manera estructurada y efectiva !!
Recuerda que mi propuesta es un sistema un poco más simplificado, dinámico y resumido que otros.
Este esquema está orientado a motivarte para que vayas graduándote (completando) uno a uno cada nivel.
La propuesta se enmarca en un conjunto de Estrategias para avanzar en niveles CEFR de inglés y se preocupa de que obtengas una impresión de forma Extensiva y no tan Intensiva o detallada y está orientada a qué al final logres adquirir una visión general de todo el rango y con ello una muy buena apreciación universal de los contenidos.
Es ante todo una guía sobre estructura y utilidad de los niveles CEFR !!!
Además, todo ello ha sido diseñado pensado para que puedas completar integralmente el programa, con la ayuda del plan para aprender inglés según niveles CEFR que he te he compartido, de manera que quedes en un excelente pie para tu Certificación.
Pero, ten en cuenta que el esfuerzo se comparte entre el educador y tú.
Principalmente, existe una porción importante de esfuerzo individual que debes dedicar para el logro de estas metas.
“…El inglés es una formidable herramienta de comunicación en un mundo cada vez más cercano y globalizado…”
Te recomiendo vistes las otras secciones de este Blog para un “aprendizaje inteligente y efectivo”
PUEDES EXPLORAR OTROS ARTÍCULOS EN OTRAS CATEGORÍAS PRESIONANDO EN EL MENU DE CINTAS LATERAL.
Adien Aspen: Es Instructor de Inglés- Graduado de Universidad Americana USA- (City College San Francisco; California). Fundador de ENGLISHCLASS y Escribe en su Blog IngliDesk: Todo sobre Adquirir Inglés Como Segundo Idioma.
Desbloquea tu Potencial: Domina el Inglés más fácilm...
Introducciónimportancia de la palabra "profesora" ...
¿Tus ensayos son un desastre o reciben aún malas cali...
You must be logged in to post a comment.